Remedios naturales para la acidez durante el embarazo

¿Por qué se produce acidez durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer tiene unos niveles mayores de las hormonas estrógeno y progesterona, las cuales pueden dificultar la digestión haciéndola más lenta. Además, estas hormonas pueden relajar la válvula que separa el estómago del esófago, la cual evita que el ácido estomacal alcance el esófago. Para colmo, el espacio que ocupa el bebé ejerce presión hacia arriba precisamente sobre el estómago. Esta presión es mayor a medida que el bebé va creciendo. Así pues, un síntoma habitual durante el embarazo es la acidez de estómago (ardores, agrieras, agrura, acedía).

Remedios naturales contra la acidez estomacal durante el embarazo

1. Prevención. Evita alimentos y comportamientos que suelen producir o empeorar los ardores de estómago en el embarazo. Lee los 12 consejos para prevenir la acidez de estómago. Son consejos imprescindibles para reducir la posibilidad de sufrir ardor de estómago con tan sólo evitar ciertos alimentos y hábitos.

2. Regaliz. La regaliz es conocida como un antiácido natural. La puedes tomar, mascando un trocito de la raíz de regaliz o bien mediante otras presentaciones que existen en el mercado, como chicle, pastillas, regaliz molida, o en pequeños trozos para hacer infusiones. Recuerda que la regaliz aumenta la tensión arterial, pero para que eso se produzca debes tomar grandes cantidades. Así que limítate a tomar o mascar uno o dos trocitos de regaliz al día o una taza de regaliz en infusión únicamente para aliviar la acidez cuando ésta se produzca.

Si no estás segura, puedes tomar lo que se conoce como regaliz desglicirrizado, una forma de re regaliz masticable o en cápsulas que es muy eficaz y que carece del efecto secundario de aumentar la tensión, por lo que puede es más recomendable para embarazadas.

3. Almendras. Las almendras crudas contienen una sustancia química natural que tonifica el esfínter (válvula) que evita que los ácidos del estómago lleguen al esófago, lo cual provocaría dolor y acidez. Comer un pequeño puñado de almendras después de cada merienda y después de cada comida ayuda a reforzar dicha válvula.

4. Ulmaria. La ulmaria (Filipendula ulmaria) es una estupenda hierba digestiva muy recomendable para las mujeres embarazadas. Es una hierba conocida también por sus propiedades anti-inflamatorias y analgésicas (calman el dolor). Los médicos naturistas recomiendan tomar de 15 a 40 gotas de esta hierba en tintura, diluidas en un vaso de agua, cuatro veces al día. Se debe experimentar la dosis que a cada persona le proporcione el alivio deseado. Otra forma de tomarla es mediante infusión. Agrega una cucharada de esta hierba (en polvo, en copos o la hierba natural) en una taza con agua hirviendo y déjala reposar unos 10 o 20 minutos, como cuando preparas un té o un poleo. Luego cuela el agua y tómala. Esto puedes hacerlo 3 o 4 veces al día, tomándola a pequeños sorbitos.

Remedios naturales NO recomendados para tratar la acidez durante el embarazo

1. Regaliz en grandes cantidades. Como dijimos antes, no se recomienda tomar regaliz en grandes cantidades porque aumenta la tensión arterial. Por tanto, hay que tomarla en cantidades moderadas, como una o dos tazas de infusión al día o mascar uno o dos trocitos de la raíz cuando se presentan los síntomas de acidez.

2. Papaya. La papaya tiene enzimas (papaína) y propiedades que son beneficiosas para tratar desórdenes estomacales como la acidez. Sin embargo, debe consumirse madura. La papaya inmadura está contraindicada durante el embarazo. Por tanto, por las dudas, es mejor evitarla.

3. Áloe Vera. El áloe vera tomado en gel es también un buen remedio natural para calmar la acidez o los ardores pero debe evitarse su consumo durante el embarazo.

4. Eneldo. Hierba aromática usada durante siglos para aliviar malestares digestivos, pero no se debe tomar en grandes cantidades durante el embarazo. Por tanto evítala.

5. Manzanilla. Pese a que la manzanilla es una planta ancestralmente recomendada para tratar y aliviar problemas digestivos, existe demasiada diversidad de opiniones sobre sus efectos durante el embarazo. Por tanto, por si las dudas, mejor evitarla o consumirla en cantidades muy moderadas.

6. Angélica. (Angelica archangelica). El aceite de angélica se utiliza para aliviar la acidez y el ardor en adultos, y para tratar los gases en los niños. Es muy beneficiosa para tratar problemas digestivos. También se puede consumir la angélica fresca. Pero NO está recomendada durante el embarazo, por tanto evítala.

¡Deja tu comentario!

Deja un comentario

Nombre Requerido:

Website Opcional

Comentario Requerido: