12 consejos para prevenir la acidez de estómago (agruras, ardor, acedía, agrieras)
Estos pequeños consejos pueden evitarte muy malos momentos provocados por el reflujo gastroesofagico, es decir lo que comunmente se denomina acidez, agruras, ardor, acedía, agrieras, etc. No se trata de un remedio natural contra el reflujo, sino modos de evitar que se produzcan los desagradables síntomas de la acidez estomacal.
1. Evita los alimentos con mucha grasa. La grasa provoca que el cuerpo genera una hormona que debilita la válvula esofágica, permitiendo que el ácido penetre en el esófago.
2. Modera la cantidad de comida que ingieres. Comer demasiado, atracarse, llenarse mucho hace que el estómago produzca también mucho ácido. Es mejor comer menos, más lento y tranquilo, y durante más veces al día.
3. No te vayas a la cama inmediatamente después de haber comido o cenado. Acostarse podo después de comer hace más probable que los ácidos entren en el esófago. La situación ideal es acostarse 3 o 4 horas después de la última comida.
4. Disminuye el consumo de café y de té, aunque sean descafeinados. La cafeína no provoca acidez, la provoca otro compuesto que conforman estas bebidas, el cual provoca un aumento considerable en la producción de ácido en el estómago.
5. Reduce el consumo de bebidas carbonatadas: colas, cervezas, agua con gas, gaseosas, sodas. Y también disminuye el consumo de cítricos (naranjas, pomelos, limones, etc.) y el de tomate. Todos estos productos pueden provocar en algunas personas que sus estómagos produzcan más ácidos.
6. Mucha precaución con las especias. Los alimentos que están muy condimentados habitualmente estimulan la producción de ácido estomacal.
7. Reduce el consumo de chocolate al mínimo. Las grasas vegetales y otros ingredientes variados del chocolate aumentan enormemente la producción de ácido en el estómago, y generalmente pueden ocasionar acidez muy molesta y dolorosa.
8. Después de comer, relaja tu cuerpo, aflójate el cinturón, el pantalón, o medias elásticas que ejerzan mucha presión sobre tu abdomen. Es bueno liberar el sistema digestivo de la presión provocada por la ropa excesivamente apretada o muy ajustada, pues en caso de acidez, la pueden empeorar.
9. Evita la menta verde y la hierbabuena. Estas deliciosas y aromáticas hierbas, habitualmente muy saludables tomadas en infusión o como ingrediente en muchas comidas, pueden ser perjudiciales para las personas que padecen acidez ya que relajan la válvula del esófago.
10. Evita el alcohol. Si padeces de acidez, tomar alcohol es como apagar un fuego con gasolina. El alcohol te va a garantizar a la máxima brevedad más adicez y más ardor. Algunas personas sienten acidez en su esófago con tan sólo un trago de cualquier bebida alcohólica.
11. Reduce tu peso. Es muy fácil dar este consejo, mucho más fácil que ponerlo en práctica, pero si tienes un sobrepeso de un 10% o un 20% tienes más probabilidades de padecer acidez que una persona que se mantenga en su peso ideal.
12. Evita el tabaco, deja de fumar. Junto con el alcohol, esta es probablemente una de las causas principales que provocan acidez, ya que debilita considerablemente el músculo esofágico, y de este modo el ácido se abre camino hacia el esófago.
Términos relacionados:
- agrieras
- porque se producen las agrieras
- porque dan agrieras
- que tomar para las agrieras
¡Deja tu comentario!