11 pequeños consejos para ser feliz

Algunos opinan que la felicidad es una cuestión de elección. Nosotros somos los que podemos elegir ser o no felices, tomando unas pequeñas decisiones en muchos momentos de nuestro día, y a veces ni nos damos cuenta de ello. Por desgracia complicamos tanto nuestras vidas que no somos capaces de reconocer la felicidad cuando la tenemos muy cerca. Aquí van unos pequeños 11 consejos para ser feliz (o tratar de serlo).

1. Deja de darle importancia a lo que otros piensan de ti

Es algo difícil pues somos seres sociales y en nuestra mente persiste la idea de que debemos evitar que los demás nos vean como diferentes. Pero la energía y el tiempo que se consume preocupándonos por lo que piensan los demás es un derroche estúpido. Nunca vamos a gustar a todas las personas, siempre existirá alguien que pensará y hablará mal de nosotros. ¿Por qué perder un sólo segundo en preocuparnos por ello?

2. No trates de complacer a todo el mundo

Hay gente que siempre está tratado de resultar agradable a los demás. Métete en la cabeza que es imposible complacer a todo el mundo. Woody Allen dijo «No conozco la clave del éxito, pero sí sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo«. Una buena frase que no sólo debemos aplicarla en los negocios o en el arte, sino también en nuestra vida diaria. Deja de desvivirte por ser como los demás quieres que seas, no derroches tu energía en buscar la aprobación de los demás, concéntrate en tí mismo, en tus planes, en tus metas, en tus sueños.

3. No pienses que el universo conspira contra ti

A veces, podemos entrar en una dinámica en la cual nos desesperamos porque nos salen muchas cosas mal en muy poco tiempo, y lo achacamos a la mala suerte, al mal de ojo, al universo que está tratando de fastidiarnos por algún oscuro motivo. Nada de eso, en lugar de venirte abajo o de pensar así cuando te suceden cosas malas, lo primero que debes hacer es plantearte cómo vas a salir de esa situación, ya sea una ruptura sentimental, la pérdida del empleo, gastos inesperados, etc. etc. no puedes decaer, lo importante eres tú y tu vida, y con cambiar un poco la mentalidad en los momentos en que llegan los reveses, te darás cuenta de que tienes una gran capacidad para salir adelante pase lo que pase. No te rindas nunca.

4. Deja de preocuparte por todo

Estar siempre preocupado es invertir mucho tiempo y energía en algo que no quieres que pase. No atraigas malos pensamientos a tu mente. Aprende a dejarte llevar y a confiar.

5. Deja de ser inseguro

Cuando nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio, pensamos que todos los demás también lo hacen, y por lo general no es así. Una de las claves para sentirse bien es sentirse seguro. Cuando te sientes seguro no sólo estás mejor tú, también sin quererlo harás sentirse bien a los demás cuando interaccionan contigo. Es como si la seguridad transmitiera buenas sensaciones de tí mismo a tus interlocutores. La seguridad en uno mismo se puede entrenar, el mejor modo de sentirse seguro ante determinadas acciones consiste en repetirlas a menudo. Sal a la calle, habla con la gente, trata de disfrutar cada día, y repítelo una y otra vez. La seguridad llegará de modo natural.

6. No te tomes las cosas como algo personal

La mayoría de la gente está demasiado ocupada con sus propias vidas y en sus propios problemas como para detenerse a observarte y comprobar realmente lo que estás haciendo. El mundo no gira a tu alrededor, las reacciones de las personas por lo general nunca tienen relación contigo, así que deja de verlas como afrentas personales.

7. No pienses en el pasado

Todos tenemos un pasado. Todos hemos sido heridos alguna vez, todos los padres cometen errores en alguna ocasión, todos en mayor o menor medida hemos sido engañados, o nos hemos sentido abandonados en algún momento, o hemos cometido errores sentimentales, financieros o malas compras, malas ventas… Considera el pasado sólo como una serie de experiencias que te han ido haciendo más fuerte y más experto, pero no regreses a él para lamentarte o buscar culpables. Mira siempre hacia delante. El pasado no lo puedes cambiar, el futuro sí. Concéntrate en ello.

8. No busques la felicidad gastando dinero innecesariamente

Hay personas que viven para comprar más y más cosas innecesarias con la esperanza de que eso los lleve a la felicidad. Viven para sus caprichos, y cada día emplean más y más dinero para mantener su ritmo de compras o deudas. Sin embargo, hay gente que vive con lo justo y necesario y es inmensamente feliz. Y con muy pocas cosas, por ejemplo, con disfrutar la luz de un nuevo día, con pasear por la playa, con sentirse vivo, con ser autosuficiente, etc. La famosa frase de San Agustín «no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita» es totalmente cierta. Hay gente que sólo necesita un plato de arroz para ser feliz, y disfruta de su vida y aprecia cada segundo de su existencia más que muchos otros que tienen millones en el banco y cuya máxima preocupación es el dinero o las últimas compras.

9. Abandona la ira

La ira quema a las personas que se aferran a ella, escapa de ella ya, relájate, no te alteres, cuenta siempre hasta 10 y respira hondo. Te evitarás muchos problemas y malentendidos y tu cuerpo se sentirá mejor.

10. Cede el control

Deja de controlar todo, el control es una ilusión puesto que vivimos en un mundo incontrolable. Acepta eso de una vez por todas, o tu propia rigidez te convertirá rápidamente en un viejo amargado… Aprende a dejarte llevar por la vida!!

11. Sonríe

Sonríe, aunque sea un poquito. Haz la prueba, cuando estés bajo estrés, o con tensión, o incluso en un estado normal, sonríe. El cuerpo no te pide sonreír, pero al hacerlo te sentirás mejor. Es como si hacer eso te cambiara tu estado mental, como si el cuerpo buscara esa sonrisa. Haz la prueba y sonríe a menudo, aunque estés solo y no tengas ganas de hacerlo. Pruébalo.

¡Deja tu comentario!

Deja un comentario

Nombre Requerido:

Website Opcional

Comentario Requerido: